Contrato de Prestación de Servicios de Telecomunicaciones entre Truu Innovation, S.A.P.I. de C.V.
(el “Proveedor”) y el Consumidor (“tú”)
Declaraciones
A) El Proveedor es una empresa mexicana con RFC TIN141003DW7, domicilio en Avenida Reforma 250, Piso 8, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, C.P. 06600. Nos puedes contactar para consultar tus dudas, aclaraciones o quejas las 24 horas del día por Internet en la página www.weex.mx a través del chat en línea; para soporte técnico nos puedes contactar en we.explain@weex.mx; o desde tu equipo marcando al *98 y marcando al 5512049339. El Servicio de atención al consumidor es gratuito y la respuesta será de manera inmediata.
B) Nombre o razón social___________________, domicilio______________, datos de localización; ___________________________________________________________. La persona física declara ser mayor de edad; en el caso de los apoderados declaran contar con capacidad legal para contratar y que aceptan las obligaciones del Contrato.
Cláusulas
1. Definiciones
Estas definiciones son válidas para los términos escritos en mayúsculas en este mismo Contrato.
Contrato: Lo que estás leyendo en este momento, Contrato de Prestación de Servicios de Telecomunicaciones entre tú y el Proveedor, aquí te vamos a explicar de qué se tratan los Servicios que contratas.
Equipo: es la terminal de telecomunicaciones (comúnmente conocido como celular) mediante la cual el Consumidor, a través de la línea, se conecta a la red con el propósito de tener acceso a los Servicios objeto del presente Contrato y debe estar homologado de acuerdo a la Ley.
IFT: Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Ley: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Medio de Comunicación del Proveedor: Todas las maneras en que te puedes comunicar con nosotros, como ya te dijimos en el inciso A) teléfono, celular, correo electrónico, y Página de Internet.
NOM-184-SCFI-2012: NORMA Oficial Mexicana NOM-184-SCFI-2012, Prácticas comerciales - Elementos normativos para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones.
Número: Esos 10 dígitos que identifican cada línea.
Página de Internet: www.weex.mx
Prepago: Cuando pagas tus servicios antes de usarlos y no tienes que volver a pagar hasta que agotes el saldo.
PROFECO: Procuraduría Federal del Consumidor.
Rescisión: Tu derecho o el del Proveedor a terminar este Contrato, y se debe a que alguno incumplió sus obligaciones.
Servicios: Los servicios de comunicación que contratas con el Proveedor, que incluyen las llamadas a cualquier destino dentro o fuera de México, mensajes de texto y multimedia, y datos para navegación en Internet, así como descarga de contenidos, imágenes, videos, música, acceso a marcaciones especiales, número 01 800, entre otros.
Tarjeta SIM: Este pequeño plástico que te damos se desprende de una tarjeta y debes introducirlo a tu Equipo. La Tarjeta SIM almacena tu clave de servicio, misma que identifica tu línea en la red.
2. Objeto del Contrato ¿De qué se trata?
Te vamos a prestar los Servicios las 24 horas del día, todos los días del año, de acuerdo al (los) paquete(s) contratado(s). Siempre que tú así lo desees, puedes contratar cualquier paquete ya que sólo tenemos prepago. También puedes contratar otro paquete adicional en cualquier tiempo. No hay plazos forzosos ni penas convencionales, además tu saldo no expira ni tiene vigencia. El saldo y los Servicios del nuevo paquete que compres se acumularán al saldo y los Servicios, que en su caso tengas a tu favor. Los paquetes de Servicios contratados pueden ser consultados en la Página de Internet y a través de cualquiera de los Medios de Comunicación. Como nuestros Servicios son de Prepago, debes de pagar antes de elegir cualquier plan. Prestaremos los Servicios en todas las zonas disponibles en México y que el IFT nos autorice. Estas zonas están indicadas en el mapa de cobertura disponible en la Página de Internet. Tú estás a cargo de recibir y destinar los Servicios para tu propio uso. Prestaremos los Servicios a todo aquél que lo solicite en condiciones equitativas, sin establecer privilegios o distinciones en forma discriminatoria.
3. Para empezar
Para que todo funcione, necesitas comprar una Tarjeta SIM del Proveedor. Te daremos los Servicios cuando tengas tu Tarjeta SIM activa. Para activar tu Servicio, debes: (1) insertar la tarjeta SIM en el Equipo (2) encender el Equipo Una vez que tu Tarjeta SIM está activa, aparece en nuestro sistema con un número, y con esto puedes disfrutar de los Servicios. La Tarjeta SIM sólo funciona con el Proveedor y no con otros proveedores de telefonía móvil.
4. Prepago y vigencia
El Proveedor sólo cuenta con Prepago, este Contrato no tiene una duración determinada, ni plazo forzoso. Empieza cuando ya teniendo desbloqueado tu Equipo, leíste y aceptaste por completo este Contrato y adquiriste la Tarjeta SIM del Proveedor. Es tu derecho y responsabilidad de conformidad con el artículo 191 fracciones XI y XII de la Ley, solicitar al vendedor del Equipo el desbloqueo del mismo. Tu saldo no expira ni tiene vigencia.
5. Servicios
5.1. Tus Derechos
El Proveedor te enviará por correo electrónico una carta con los derechos que la Ley y la Ley Federal de Protección al Consumidor te brindan. También incluiremos dicha Carta cuando te entreguemos tu Tarjeta SIM. Asimismo, la Carta de Derechos Mínimos de los Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, estará permanentemente difundida en la Página de Internet, así como en los puntos de venta.
5.2. Para disfrutar los Servicios
Debes pagar los Servicios antes de usarlos, ya que es la única forma de pago que el Proveedor tiene.
5.3. Abonos
Le puedes poner saldo a tu cuenta por Internet, puntos de venta y tiendas de autoservicio que te indicamos en la Página de Internet. De conformidad con el numeral 8.2.3.6 del Plan Técnico Fundamental de Numeración
dispones de un plazo de 90 días naturales contados a partir de la asignación del número para iniciar el uso del mismo. Vencido este plazo sin que se incorpore el número de referencia al directorio correspondiente
y/o sin que se curse tráfico a dicho número, este último será reintegrado a la reserva de números.
Te daremos un aviso por medio de un mensaje de texto con 15 días de anticipación para que sepas que el plazo señalado en el párrafo anterior está próximo a vencer.
5.4. Saldos
5.4.1. Consulta de Saldos
De conformidad con el artículo 191 de la Ley, fracción I, tú tienes derecho a consultar gratuitamente el saldo de los Servicios que contratas, sin condicionamiento a comprar el saldo adicional.
5.4.2 Reembolso de saldos
El Proveedor reembolsará saldos abonados por las razones que señalamos en los puntos 5.8, 7, 10.1, 12.1.1, 13 y 14. Los saldos serán reembolsados en un plazo máximo de cuarenta y ocho horas contadas a partir de que el Consumidor haya hecho la solicitud de devolución, plazo que no se podrá prorrogar. Estos reembolsos se harán en efectivo en el domicilio del Proveedor, o se verán reflejados como un saldo a favor en la cuenta del Consumidor. Tu saldo nunca expira, pero el Servicio deja de funcionar cuando hay falta de saldo; por eso tienes que tener un saldo suficiente para disfrutar de los Servicios.
5.5. ¿Cuánto cuesta?
Nuestras tarifas están disponibles en la Página de Internet, y antes de ser aplicadas, el Proveedor las inscribe en el Registro Público de Concesiones del IFT de acuerdo a la Ley.
5.6. Cargos
El Proveedor cobra cuando utilizas sus Servicios; de esta manera deduciremos la cantidad de saldo que va de acuerdo a lo que tú contrataste. Nosotros cobramos diferente el uso de llamadas de voz, datos y mensajes de texto. Las especificaciones del cobro en relación a tus llamadas, datos y mensajes, así como los detalles de cobro del servicio de telecomunicaciones por tiempo, capacidad y sus modalidades son las siguientes:
5.6.1 Tus llamadas: se cobran por tiempo
El Proveedor cobra las llamadas por tiempo, únicamente este cobro se hará por segundo para llamadas a cualquier lugar dentro o fuera de México.
¿A partir de qué momento se cobra la llamada? Se cobra desde el momento que aprietas el botón de marcar del Equipo, voluntariamente o por error y se enlaza tu llamada. Una llamada acaba cuando termina la conexión. Es una obligación del Proveedor y un derecho del consumidor que no te cobraremos las llamadas no contestadas ni las líneas ocupadas ni las llamadas que recibas.
5.6.2. Datos: se cobran por capacidad
El Proveedor medirá y cobrará el uso de datos por capacidad en bytes, kilobytes, megabytes y gigabytes; no en minutos, tenlo claro. El Proveedor cobra por los servicios de datos cada vez que inicias una
sesión de datos móviles en tu equipo, se redondea en kilobytes y realizará el cargo de acuerdo a tu plan.
Haremos cargos de saldo por todos los datos que tu equipo descargue, como música, imágenes y video. Siempre que te conectes a la red, se harán cargos a tu saldo.
5.6.3. Mensajes: se cobran por capacidad
El Proveedor cobrará los servicios de mensajes de texto por capacidad. El Proveedor cobra un mensaje de texto cada 160 caracteres. Cualquier mensaje de texto superior a este número de caracteres será cobrado como dos o más mensajes de texto de acuerdo al número total de caracteres. El Proveedor sólo cobra por los mensajes que tú envías, jamás por los que recibes.
5.7. Estados de cuenta y facturas
Puedes revisar tu estado de cuenta y obtener facturas a través de la Página de Internet completamente gratis, para esto debes seguir los pasos que se te explicarán en la Página de Internet. Después te enviaremos mensualmente un correo electrónico con tu estado de cuenta o factura. El Proveedor te facturará el importe por consumo de los Servicios contratados, desglosando el adeudo total en los conceptos originados por cada uno de los Servicios utilizados.
5.8 Dudas de facturación y cargos
Tienes 90 días naturales desde que el Proveedor te cobra para realizar quejas o solicitar aclaraciones respecto de los cargos o facturación, a través de cualquier Medio de Comunicación; si no las haces en este plazo, queda por entendido que aceptaste todos los cargos y ya no existe opción de aclaración. En caso de que proceda, se te bonificará por lo menos con el 20%. Lo anterior es sin perjuicio de las quejas, reclamaciones o cualquier otra instancia judicial o administrativa que proceda.
5.9. El IVA
Nuestras tarifas incluyen el Impuesto al Valor Agregado. Deberemos darte un aviso por medio de un mensaje de texto con 15 días de anticipación respecto de cualquier cambio en ley o nuevo impuesto que debamos cobrar.
5.10. Penas convencionales
Tú puedes exigir al Proveedor el pago de penas convencionales establecidas en los contratos de nuevos servicios que celebres con nosotros cuando el servicio contratado no se preste conforme a los parámetros de calidad establecidos conforme a la regulación aplicable.
6. Portabilidad
¿Qué es esto? Es tu derecho a conservar tu Número al cambiar de proveedor de Servicios. Siempre tendrás derecho a la portabilidad de tu Número de manera gratuita y conforme a los parámetros del IFT. Si quieres saber más, puedes consultarlo en la Página de Internet del Proveedor. La portabilidad se realizará en 24 horas, sin mayores requisitos de conformidad con las Reglas de Portabilidad Numérica que emite el IFT. En caso que el Proveedor no cumpla con la obligación de portabilidad en 24 horas, el Proveedor se obliga a pagarte una pena convencional equivalente al precio de la Tarjeta SIM.
7. En caso de cambios
El Proveedor está obligado a darte los Servicios de acuerdo a este Contrato, la legislación aplicable y los parámetros de calidad establecidos por el IFT. Si el Contrato cambia por la ley, regulación o decisión de una autoridad judicial o administrativa, nosotros te informaremos mediante la Página de Internet y por un mensaje de texto al menos 15 días antes de que suceda el cambio. Si de plano no te convencen los cambios, puedes terminar el Contrato inmediatamente; para eso te tienes que comunicar con el Proveedor y solicitar tu reembolso del saldo o utilizarlo hasta que se acabe. En caso de modificación unilateral por parte del Proveedor de las condiciones aceptadas por el Consumidor o aumento de tarifas, el Consumidor tendrá el derecho de dar por terminado el Contrato sin penalización alguna.
8. Información personal (o tus datos personales)
El Proveedor está obligado a cumplir con toda la legislación aplicable en cuanto a la protección de datos personales, particularmente de los consumidores, incluyendo la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento, Lineamientos del Aviso de Privacidad, Parámetros de Seguridad y demás regulaciones aplicables. Tus datos personales serán usados para identificarte y para darte los Servicios o consultas que necesites. El Proveedor tendrá la obligación de cuidar tus datos personales y no utilizarlos para realizar llamadas telefónicas sobre la promoción de servicios o paquetes, al menos que tú expresamente manifiestes tu consentimiento a través de medios electrónicos, tales como Página de Internet, correo electrónico, teléfono o celular o cualquier otro Medio de Comunicación del Proveedor, además tú no aceptas que el Proveedor ceda o transmita a terceros, con fines mercadotécnicos o publicitarios, la información que hayas proporcionado con motivo del presente Contrato. Por cierto, el Aviso de Privacidad Integral está disponible en nuestra Página de Internet. En caso de que no haya quedado claro aún, tenemos una política de privacidad establecida para explicar cómo tratamos los datos personales del Consumidor. Esta política de privacidad estará disponible en la Página de Internet.
9. Suspensión de Servicios
El Proveedor puede suspender tus Servicios, sin responsabilidad, cuando:
(a) Hayas reportado de manera oportuna al Proveedor el robo o extravío de tu Tarjeta SIM.
(b) Para evitar daños o perjuicios al Proveedor
por el mal uso de la línea, tales como, de manera enunciativa son la actualización de ilícitos, delitos o cuando así sea señalado por resolución u orden judicial o administrativa; justificaremos el
daño y te avisaremos de la suspensión mediante mensaje de texto, porque somos respetuosos.
(c) Por orden de la autoridad.
El Proveedor reanudará los Servicios que se hayan suspendido conforme a los incisos
a), b) y c) anteriores, de forma inmediata, siempre que se haya subsanado la causa que diera origen a la misma y en su caso, se realice la solicitud de su restablecimiento.
10. Rescisión
10.1. Por causa del Proveedor
Puedes rescindir (terminar) este Contrato, sin responsabilidad en los siguientes casos:
(a) Si el Proveedor no te responde en un plazo de 30 días naturales a las consultas, aclaraciones y quejas que hagas.
(b)
Si el Proveedor no bonifica en términos del punto 12.1.1.
(c) Si el Proveedor no cumple el Contrato.
(d) Si el Proveedor no cumple con la calidad prometida.
En cualquier caso, el Proveedor te reembolsará
el saldo que tenía tu línea en los 30 días hábiles siguientes a la fecha de rescisión, o puedes usar tu saldo hasta que se termine.
10.2 No cumples con el Contrato
El Proveedor puede rescindir (terminar) tu Contrato y los Servicios, sin resolución judicial o arbitral si tú:
(a) Nos das información falsa o inexacta.
(b) Afectas los Servicios con prácticas
fraudulentas, tales como fraudes de interconexión (SIMBoxing o bypass), reventa para negocios máquina a máquina (machine to machine) entre otras prohibidas por ley.
(c) Si violas este Contrato cuando usas
nuestros Servicios, además de no cumplir con las leyes aplicables, o cualquier regulación actual.
(d) Si tu Equipo o el uso de los Servicios generan daños a la red o al Proveedor; en tal caso el Proveedor justificará
y te notificará la rescisión para que sepas qué pasó.
(e) Si revendes los Servicios que contratas con nosotros.
(f) Si lucras con la venta o reventa de nuestros Servicios a cualquier tercero
sin las autorizaciones que te deben dar el Proveedor y el IFT.
(g) Cualquier incumplimiento del Contrato.
11. Notificaciones y Avisos
Puedes comunicarte con nosotros en nuestro domicilio o a través de cualquier Medio de Comunicación del Proveedor, como ya te mencionamos en el inciso A) del Contrato. Nos comunicamos cuando es necesario con mensajes de texto en tu Equipo y notificaciones por medios electrónicos.
12. Responsabilidades
12.1. Responsabilidad del Proveedor
12.1.1. Fallas en los Servicios
Debes comunicarte rápidamente con nosotros por fallas de los Servicios a través de cualquier Medio de Comunicación del Proveedor.
Si nosotros no te damos los Servicios como quedamos en este Contrato, por causas
que son de nuestra responsabilidad, se te compensará la parte proporcional del precio de los Servicios que se dejaron de prestar, o sea, que te compensaremos el precio de la falla o interrupción. Te daremos al menos
un 20% del monto del período de falla o interrupción de Servicios; la bonificación deberá ser máximo en 30 días naturales después de la falla. Esto lo podrás corroborar solicitando
el saldo de tu cuenta. El Proveedor compensará desde el momento en que se origine la falla del servicio.
Cuando se deba la interrupción a un caso fortuito o de fuerza mayor y se interrumpa el Servicio por un
tiempo mayor a 24 horas consecutivas después de haber sido reportada la falla o interrupción, se bonificará a los Usuarios la parte proporcional de la cuota correspondiente al tiempo que dure la intervención,
sobre el monto del saldo disponible al momento de acontecer la falla o interrupción del Servicio.
12.1.2. Lo que no es responsabilidad del Proveedor
El Proveedor no se hace responsable de sucesos de terceros como:
(a) Accidentes de tránsito o similares. No uses el celular mientras conduces.
(b) Fallas de los servicios de emergencia.
(c) Información
bloqueada por el Cortafuegos (Firewall, es decir, un sistema o dispositivo que comprueba la información procedente de Internet o de una red para filtrar y a continuación bloquear o permitir el acceso de dicha información
al Equipo en función de su configuración) o un filtro de correo no deseado o mensaje basura (spam).
(d) Información perdida por virus o descargas de contenido, datos, texto, imágenes, videos, audio.
(e) Robo, extravío o fallas de tu Equipo.
(f) Contratos de terceros como seguros, aplicaciones, etcétera.
(g) Contenidos de terceros a los que accedas o descargues usando los Servicios, ni por
los daños que los contenidos ocasionen a otros.
Del mismo modo, tampoco es responsable por suspensiones programadas de mantenimiento o pruebas para funcionar mejor; en estos casos el Proveedor te informará vía
mensaje de texto anticipadamente a la suspensión.
12.1.3 Límite de responsabilidad del Proveedor
El Proveedor limita su responsabilidad por daños y perjuicios a la cantidad proporcional al monto total de los cargos por Servicio que hayas pagado durante ese mes. En el supuesto que tú no hayas pagado nada en el mes que se indica, el Proveedor limita su responsabilidad por daños y perjuicios en este supuesto a la cantidad equivalente al precio de la Tarjeta SIM, mismo que estará disponible en la Página de Internet.
12.1.4 Causales de Interrupción
Existen problemas que no podemos controlar y que pueden impedir que te brindemos los Servicios en algún momento o lugar en particular, o que pueden afectar la calidad de los Servicios. Por ejemplo, las montañas, los edificios
altos, los túneles, el clima, el diseño del sistema eléctrico y el diseño o modelo del Equipo, los daños a partes importantes del Equipo en un accidente, o la saturación o interferencia o inestabilidad de la red
pública de telecomunicaciones de telefonía móvil.
El Proveedor tomará las precauciones razonables que pueda para evitar cualquier interrupción, demora o falla en los Servicios. El Proveedor
sólo será responsable por la interrupción, demora o falla en el funcionamiento siempre y cuando, según sea el caso, sea fehacientemente comprobado que dichos eventos son imputables al Proveedor. De resultar
responsable, el Proveedor se obliga a indemnizar conforme a la Cláusula 12.1.1.
12.1.5. Momento en que se reanudan los Servicios
El Proveedor reanudará los Servicios interrumpidos conforme al numeral 12.1.1 y 12.1.4., sin mayores requisitos, de manera inmediata.
12.1.6. Mecanismos para atender usuarios con discapacidad
El Proveedor tendrá disponible este Contrato en la Página de Internet a través de medios visuales. Asimismo, se encontrará disponible a través de medios idóneos, como los Medios de Comunicación del Proveedor, para personas con discapacidad. Tratándose de personas con discapacidad visual, se encontrará disponible a través de medios auditivos, marcando a los números que se señalan en el inciso A) de este Contrato.
12.1.7. No habrá ventas atadas
El Proveedor no podrá obligar al Consumidor a adquirir otros bienes, servicios o valores, como condición para proporcionar los Servicios solicitados, a menos que existan condiciones técnicas ineludibles.
12.1.8. Calidad de los Servicios
El Proveedor prestará los Servicios conforme a los parámetros de calidad establecidos por el IFT de conformidad con la regulación aplicable.
12.1.9. Prestación de los Servicios
Los Servicios se prestarán en forma continua, uniforme, regular y eficiente, cumpliendo con las normas y metas de calidad que establezca el IFT.
12.1.10. Responsabilidad de los Servicios
El Proveedor es el único responsable frente al Consumidor por la prestación de los Servicios.
12.2 Tu Responsabilidad
12.2.1. Con los Servicios
Eres responsable por utilizar nuestros Servicios, que serán para tu uso personal, sin importar quién los use, incluyendo sin limitación a tus cuates, pareja, familiares y cualquier otro tercero.
12.2.2 Con el Proveedor
Aceptas indemnizar y eximir; es decir, quitarle la responsabilidad al Proveedor por cualquier demanda que surja de:
(a) Tu mal uso de los Servicios y cualquier información proporcionada, publicada, transmitida o puesta
a disposición a través de los Servicios.
(b) Que incumplas el Contrato.
(c) Violes la ley vigente.
12.2.3 Robo o Extravío de tu Equipo
Si te roban o si extravías tu Equipo, es tu responsabilidad comunicarte de inmediato con el Proveedor por cualquier Medio de Comunicación para reportar el robo o extravío y suspender el Servicio, evitando mal uso, generando cargos indebidos.
12.2.4 Medidas de seguridad
Es necesario que actives las medidas de seguridad de tu Equipo, computadora o dispositivo para respaldar la información almacenada, preservar su seguridad y evitar un uso indebido de estos Servicios.
12.2.5 Contenidos
Si contratas Servicios de datos vas a poder acceder a Internet, que incluye la transmisión y descarga de texto, imágenes, videos, juegos, música, correo electrónico, aplicaciones, sonidos, voz, datos, entre
otros.
Debes saber que muchos de los contenidos no son adecuados para menores, pueden ser inexactos, falsos, ofensivos, censurables, contrarios a la moral y buenas costumbres e incluso pueden llegar a dañar tu Equipo. Es tu responsabilidad
o de quienes usan tu Equipo analizar los contenidos y calificar su conveniencia. Tú no transmitirás contenidos ilegales que afecten al Proveedor o los derechos de terceros; de igual manera, debes respaldar y almacenar
tus contenidos.
13. Revocación del consentimiento
Puedes revocar tu consentimiento de este Contrato, sin responsabilidad, durante 5 días hábiles contados desde que firmas este documento o te entregan tu Tarjeta SIM. Para esto, necesitas avisar al Proveedor por medio de cualquier Medio de Comunicación. Además el Proveedor devolverá las cantidades abonadas por adelantado al Consumidor de acuerdo al numeral 5.4.
14. Solución de Controversias
La PROFECO será competente en la vía administrativa para resolver cualquier controversia sobre la interpretación o cumplimiento del contenido del Contrato. En caso de subsistir controversias nos sometemos a la jurisdicción de los tribunales competentes en México, Distrito Federal, renunciando a cualquier otra jurisdicción, por razón de nuestros domicilios presentes, futuros o por cualquier otra razón.
15. Registro
Muchísimas gracias por leer este Contrato completo y verificar su contenido. Este Contrato fue aprobado y registrado en el Registro Público de Contratos de Adhesión de la PROFECO, bajo el número 02 de fecha 7 de enero de 2016. Cualquier variación del presente Contrato en perjuicio del Consumidor, frente al contrato de adhesión registrado, se tendrá por no puesta. Las partes firman por duplicado en México D.F., a los <_____> días del mes de <_____> del año <_____>.