CÓDIGO DE POLÍTICAS DE GESTIÓN DE TRÁFICO Y ADMINISTRACIÓN DE RED
Este documento tiene como propósito informar a los clientes del servicio de acceso a internet de weex sobre sus derechos como usuarios de este servicio; de las políticas de gestión de tráfico y administración de la red qué weex emplea para garantizar la calidad de los servicios que presta y para garantizar la seguridad en la red; así como otorgar recomendaciones que les permitan minimizar riesgos y fomentar una navegación segura, en términos del Artículo 8 de los Lineamientos para la gestión de tráfico y administración de red a que deberán sujetarse los concesionarios y autorizados que presten el servicio de acceso a Internet emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones y publicados en el Diario Oficial de la Federación el 5 de julio de 2021 (los “Lineamientos”).
En weex se presta el servicio de acceso a Internet bajo los principios de libre elección, no discriminación, privacidad, transparencia, información e inviolabilidad establecidos en el Artículo 145 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (“LFTR”), así como de conformidad con los Lineamientos.
Acceso Equitativo y no discriminación
En weex garantizamos a los usuarios el acceso equitativo (dentro del volumen y en el periodo y paquete de que se trate) a cualquier contenido, aplicación o servicio lícito a través de Internet sin limitar, degradar, restringir o discriminar el acceso a los mismos. A través de dicha medida se garantiza el acceso libre, abierto y neutral a Internet, así como weex se compromete a prestar este servicio con la mejor calidad disponible, preservando los niveles mínimos de calidad que establece la regulación. Al tratarse de una red móvil, la mejor calidad del servicio de Internet disponible dependerá tanto de la movilidad de los usuarios; de características propias de la red, cuyos recursos y capacidad son compartidos entre todos los usuarios conectados en un momento determinado; así como de otros factores externos.
Es derecho del usuario elegir el equipo terminal a través del cual se conectará a Internet, siempre y cuando se encuentre homologado en términos de la regulación aplicable.
En weex nos comprometemos a tratar todo el contenido de internet lícito de manera equitativa, sin discriminación, restricción o interferencia, e independientemente del emisor y del receptor, del contenido al que se accede o que se distribuye, de las aplicaciones o servicios utilizados o prestados o del equipo terminal empleado por el usuario para acceder a ellos, salvo las escepciones establecidas en los casos descritos en el Artículo 5 de los Lineamientos.
Transparencia e información
weex garantiza la transparencia de información en sus ofertas comerciales facilitando a los usuarios comparar los distintos servicios de acceso a Internet disponibles en el mercado, especialmente en aquellas ofertas que incluyan características diferenciadas en precios, beneficios u otras condiciones de uso y/o contratación, lo que permite que el usuario tenga más información al momento de elegir el servicio más adecuado a sus necesidades.
El detalle sobre las ofertas comerciales vigentes se encuentra disponible en las condiciones de contratación de cada una de ellas, inscritas en el Registro de Tarifas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que puede ser consultado por el usuario en: https://tarifas.ift.org.mx/ift_visor/
Inviolabilidad de las comunicaciones privadas
La información que se transmita a través de las redes y los servicios de telecomunicaciones será confidencial, salvo aquella que por su propia naturaleza sea pública o cuando medie orden de autoridad judicial que nos obligue a la entrega de información para su cumplimiento.
weex garantiza la inviolabilidad de las comunicaciones privadas de los usuarios, por lo que no se escucha, graba, almacena, lee o registra información transmitida por los usuarios y se mantendrán en todo momento protegidas frente a cualquier intervención no consentida o autorizada por una autoridad judicial.
Políticas de Gestión de Tráfico y Administración de la Red
En weex se implementa de forma transparente una serie de medidas en materia de Gestión de Tráfico y Administración de la Red, con el objeto de garantizar su integridad, la seguridad de las comunicaciones y la organización eficiente y segura de la red; además de la necesidad y obligación como proveedor del servicio de Internet de preservar la privacidad de los usuarios y la inviolabilidad de sus comunicaciones.
Ninguna de estas prácticas tiene por objeto realizar acciones que puedan afectar o limitar la libertad de los usuarios para navegar por Internet o la competencia.
Políticas de Uso Justo
Las políticas de uso justo tienen como objetivo garantizar que los Usuarios reciban el más alto nivel de calidad y más confiable servicio móvil disponible. Por ello, el Usuario sólo podrá utilizar cualquiera de nuestros servicios para uso personal y no para ser utilizado de forma irrazonable o con propósitos comerciales, dado que esto puede limitar la capacidad de otros Usuarios para tener acceso a nuestros servicios.
Sin limitación, consideramos los usos descritos a continuación ser de carácter “comercial” y/o “irrazonable”:
- El Usuario vende al por mayor cualquier servicio o utiliza el servicio en funcionamiento con cualquier dispositivo o sistema que encienda o desvía las llamadas o usa de datos , manteniendo potencialmente una línea abierta durante horas o un uso de datos sin saldo y sin recarga. Por ejemplo, establecer un “by pass” o uso de VPN;
- El envío masivo o anormal de mensajes;
- El Usuario utiliza el servicio en conexión con un dispositivo que automáticamente genere o reciba llamadas, o mensajes, ya sea a partir de una lista o generados aleatoriamente; o
- El Usuario comparte la conexión de internet con otras máquinas o equipos celulares que generen tráfico de datos elevado y que puedan afectar la capacidad o funcionalidad de la red.
Si weex considera que el uso del servicio es de carácter comercial o irrazonable, intentará notificar y solicitar al Usuario que modifique su uso del mismo. Si no llegara a modificar el uso del servicio, weex podría unilateralmente suspender o cancelar el servicio.
En caso de que un Usuario incurra en cualquiera de los supuestos anteriores y esto se acredite fehacientemente, el operador se reserva el derecho de ejercer las acciones penales, civiles y/o administrativas que conforme a derecho correspondan, pudiendo en su caso suspender la prestación de los servicios, previa notificación al suscriptor.
El consumo de datos asociado a los servicios de weex permite al usuario navegar (dentro del volumen y en el periodo contratado en el paquete de que se trate) libremente en cualquier contenido, aplicación y/o servicio con la mayor velocidad de transferencia disponible. Sin embargo, en algunas ofertas comerciales, puede establecerse como parte de las condiciones de uso un límite a la navegación, cuyo efecto es únicamente la reducción de la velocidad de transferencia de datos, todo ello con el objeto maximizar los niveles de calidad de servicios y de protección que se ofrecen a los usuarios
Este ajuste de velocidad en ningún caso implica la restricción para poder acceder a las distintas aplicaciones, servicios, contenidos o sitios Web, ya que el usuario podrá continuar navegando libremente. La velocidad de navegación será restablecida al inicio del día o período siguiente, según sea el caso.
El detalle sobre las Políticas de Uso Justo Vigentes se encuentra disponible en las condiciones de contratación de cada una de las ofertas comerciales vigentes, inscritas en el Registro de Tarifas del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que puede ser consultado por el usuario en: https://tarifas.ift.org.mx/ift_visor/
Esto se hace con el objetivo de reducir la congestión en la red ocasionada por usuarios que hacen un uso intensivo de ésta, garantizando una mejor distribución de los recursos compartidos característicos de una red móvil, para brindar a nuestros usuarios la mejor calidad y experiencia de servicio disponible. De esta forma, cada usuario puede acceder a la red de forma equitativa y bajo condiciones razonables que no perjudiquen al resto de los usuarios del servicio de Internet.
Para tener un mejor control del uso de tus datos te recomendamos descargar la App weex y que actives el boton de “pausar datos”, su uso es gratuito.
Preservación de la Seguridad de la Red y la Privacidad de los Usuarios
weex podrá implementar políticas que resulten en la limitación, degradación, restricción, discriminación, obstrucción, interferencia, filtrado o bloqueo del acceso a contenidos, aplicaciones o servicios en Internet a los usuarios finales de manera temporal y en los casos descritos en el Artículo 5 de los Lineamientos.
Por otra parte, debe tenerse en cuenta que la experiencia de navegación del usuario depende de la existencia de otros factores que en ningún caso corresponden a la aplicación de prácticas o políticas de gestión de tráfico y administración de la red, como lo son, de forma enunciativa:
- La tecnología de acceso disponible a través de la cual el usuario accede a Internet;
- Su ubicación y la distancia entre el equipo terminal y la radio base;
- La presencia de obstáculos físicos u otros elementos que puedan interferir entre la comunicación del equipo terminal y la radio base (por ejemplo, que el usuario se encuentre en interiores: estructuras o sitios subterráneos, elevadores, helicópteros, entre otros; o existan aparatos que emitan señales que interfieran con las comunicaciones móviles);
- Condiciones meteorológicas como lluvias, tormentas o huracanes, entre otros;
- Daños a la red provocados por actos vandálicos, fallas o cortes en el servicio de energía eléctrica;
- Eventos que generan una situación de congestión anormal y focalizada en la red derivada de un incremento inusual en la demanda de servicios (eventos culturales o deportivos, sismos u otros fenómenos naturales; embotellamientos o accidentes; entre otros);
- Características técnicas del equipo terminal del usuario, su configuración, programas instalados, así como la cantidad de aplicaciones y servicios en ejecución (inclusive los que no utilicen el servicio de acceso a Internet), su estado de conservación y el uso de accesorios que puedan limitar la capacidad de recepción y/o transmisión.